VEMO asegura $1,300 millones de pesos para impulsar su crecimiento en México
- Beel Credit, Banco Covalto, Kapital y Promecap participan en el financiamiento.
- Enfocarán recursos al crecimiento de VEMO Impulso, su fintech con operaciones en México.
Ciudad de México a 11 de febrero de 2025 – VEMO, la cleantech mexicana líder en electromovilidad en Latinoamérica, anunció hoy que cerró financiamientos por hasta $1,300 millones de pesos con cuatro prestigiosas instituciones financieras en el transcurso de los últimos meses, incluyendo:
- Beel Credit, la principal plataforma de financiamiento no bancario a proyectos de infraestructura, energía y activos reales en México, con más de US$500 millones en activos bajo gestión.
- Banco Covalto, plataforma de banca digital líder en México, especializada en ofrecer soluciones financieras a pymes y personas en crecimiento mediante análisis de datos e innovación tecnológica. Con tasas competitivas y procesos ágiles, ha financiado a cientos de empresas por más de MXN$6,500 millones.
- Kapital, un banco global y una plataforma tecnológica que está aprovechando la inteligencia artificial para transformar la forma en que las pymes operan y acceden a su capital.
- Promecap, uno de los mayores fondos de capital privado en México, gestionando activos con un valor superior a los US$4,000 millones.
“Estas líneas de financiamiento permitirán a VEMO Impulso seguir consolidando su posición como líder en el arrendamiento a conductores de plataformas de movilidad, democratizando el acceso al crédito a miles de conductores con espíritu emprendedor para que puedan construir un patrimonio. Es un orgullo ver cómo se ha desarrollado nuestro negocio, hace 3 años era tan solo una idea poder financiar un vehículo eléctrico. Durante el año pasado arrendamos más de 500 vehículos eléctricos demostrando que tenemos un producto único en el mercado, que hace sentido económico, técnico y operativo para nuestros clientes. Para este año, tenemos grandes planes y los ingredientes esenciales para lograrlo: un extraordinario equipo, un producto probado, la demanda, y el fondeo con socios sofisticados”, comentó Aarón Sáenz, fundador de FIMECO, compañía que se transformó en VEMO Impulso, donde continúa como su Director.
VEMO Impulso, el brazo fintech de VEMO, ofrece un programa de financiamiento diseñado para que conductores independientes de plataformas de movilidad se conviertan en propietarios de un vehículo eléctrico a través de un arrendamiento. El programa incluye beneficios exclusivos como acceso y precios preferenciales en los más de 600 cargadores que tiene la VEMO Charging Network, la red de recarga pública más robusta y confiable de México.
“Nos tomó unos años armar todas las piezas para poder lanzar nuestro producto eléctrico de arrendamiento, el primero en Latinoamérica. Hoy contamos con varios modelos de vehículos eléctricos al precio correcto y con la autonomía necesaria, como así también con nuestra red de recarga pública, las más robusta y confiable en México. Además, nuestro taller especializado en vehículos eléctricos ofrece tiempos de respuesta ágiles y tarifas competitivas, mientras que nuestra tecnología ZEE contribuye a prolongar la vida útil de las baterías. Todo esto nos ha permitido crear un producto atractivo con ingresos sustancialmente mayores a aquellos obtenidos con un vehículo de combustión”, afirmó Pablo Sansot, Director Legal de VEMO.
Con beneficios adicionales como cero enganche, flexibilidad en buró de crédito, acceso a talleres especializados, telemetría avanzada, seguros especializados, vehículos sustitutos, bonos por desempeño y capacitación integral, VEMO Impulso busca facilitar el acceso a una movilidad más sustentable, rentable y eficiente, generando un impacto positivo tanto en los conductores como en las comunidades donde operan.
“Este nuevo hito, se suma al respaldo de nuestros inversionistas de capital como Riverstone y OIC, valida nuestra tesis integral, y posiciona aún más a VEMO como líder disruptivo en el ámbito de la movilidad limpia. Nos enorgullece colaborar con instituciones financieras de este calibre, que no solo aportan una vasta experiencia en la industria, sino que también comparten nuestro compromiso con un futuro más sostenible e innovador para la movilidad. Con estos recursos aceleraremos el crecimiento de VEMO Impulso, beneficiando a miles de familias que no tienen acceso a financiamiento en México y demostrando, con hechos, que la electromovilidad no es solo el futuro, sino el presente que está transformando nuestra realidad”, destacó Nicolás Estrada, CFO de VEMO.
Actualmente, más de 3,500 conductores independientes han financiado sus vehículos con VEMO Impulso y más del 50% optan por soluciones de movilidad limpia, impulsados por la experiencia de uso y las ventajas económicas que esta opción ofrece. Este modelo no solo transforma la forma en que trabajan, sino que también les abre oportunidades para crecer y profesionalizarse en un sector en constante evolución.
En febrero de 2024 la compañía también cerró una ronda estratégica de capital con Orion Infrastructure Partners (OIC), quien se unió a Riverstone Holdings como el segundo fondo estadounidense especializado en infraestructura sostenible en invertir en VEMO.
Acerca de VEMO
Fundada en la Ciudad de México en 2021, VEMO es una empresa cleantech que busca acelerar la adopción de tecnologías de movilidad limpia a través de una solución integral innovadora y pionera que incluye (i) vehículos, (ii) infraestructura de recarga y (iii) tecnología e inteligencia de datos para la gestión de flotas, como componentes que conforman un ecosistema de movilidad limpia. VEMO, como empresa adherida al Pacto Mundial de la ONU en México y también se ha unido a la iniciativa “The Climate Pledge”, aspira a ser una fuerza transformadora de la movilidad que mejore la vida urbana a través de calles con menos ruido, aire más limpio, y acceso a viajes más cómodos y seguros. Asimismo, tenemos un modelo de operaciones que generan empleos sustentables de alto impacto, y ofrecemos soluciones de arrendamiento que promueven la inclusión financiera. VEMO ha sido reconocida en 2023 como una de las top startups por LinkedIn, al ser una de las 10 empresas en auge en México. Para más información visita: www.vemovilidad.com
Contacto para prensa
CARRALSIERRA
Joselin Pérez | joselin.perez@carralsierra.com