VEMO, C40 y The Climate Pledge impulsan la transición del transporte de carga eléctrico en México a través de alianza • VEMO

VEMO, C40 y The Climate Pledge impulsan la transición del transporte de carga eléctrico en México a través de alianza

  • El sector transporte consume el 45% de la energía en el Valle de México y es el emisor número uno de contaminantes a la atmósfera.
  • La alianza busca demostrar que la transición hacia flotas eléctricas es posible, asequible y necesaria. 

Ciudad de México, 30 de septiembre de 2025

VEMO, C40 Cities y The Climate Pledge (TCP) anunciaron hoy una alianza estratégica para impulsar la adopción del transporte de carga eléctrico en México, en un esfuerzo que marcará un hito hacia la electrificación, promoverá la creación de más empleos verdes e impulsará una transición justa en la logística urbana.

Además, la colaboración que se enfoca en implementar, diversificar y escalar el uso de hubs de recarga, integrará a empresas de todos los tamaños con flotas de vehículos eléctricos como usuarias de la red más robusta y confiable de México, la VEMO Charging Network (VCN), para reducir emisiones contaminantes y demostrar que una transición hacia flotas eléctricas es posible, asequible y necesaria. 

Durante tres meses, dos empresas líderes del sector participarán probando la infraestructura en condiciones reales, con el objetivo de generar datos e información clave sobre eficiencia operativa y financiera, usabilidad, sostenibilidad y reducción de emisiones. Estos resultados no solo beneficiarán a las empresas involucradas, sino que también contribuirán a los objetivos y metas del Plan de Acción Climática de la Ciudad de México. Con los aprendizajes obtenidos en el piloto, se buscará motivar a más empresas a integrarse al ecosistema de carga eléctrica, fomentando una transición hacia flotas de carga más limpias y promoviendo que estas experiencias sean replicables y generen beneficios ambientales en otras ciudades de México y América Latina.

Este paso desde la iniciativa Laneshift, representa una evolución del trabajo conjunto entre VEMO y The Climate Pledge, del que somos signatarios desde 2024. Nuestro objetivo con esta alianza es que las empresas con flotas eléctricas pesadas cuenten con infraestructura de recarga accesible y confiable. Queremos eliminar barreras en la operación diaria para acelerar la transición hacia una movilidad más limpia y eficiente”, dijo Constantino Rodríguez, Head Comercial de VEMO, la cleantech mexicana líder en la transición hacia la movilidad limpia en Latinoamérica.

El proyecto forma parte de Laneshift, una iniciativa impulsada por C40 y The Climate Pledge, cofundada por Amazon y Global Optimism, que busca descarbonizar el transporte de carga mediano y pesado, así como la optimización de sus rutas en Brasil, Colombia, Ecuador y México. Desde Laneshift, se trabajará con actores clave para reducir las brechas en el acceso a la infraestructura de recarga y avanzar en la descarbonización del sector del transporte de carga.

“Este tipo de alianzas demuestran cómo la acción climática puede transformarse en soluciones concretas y ambiciosas. Este proyecto demostrativo impulsa la transición hacia flotas eléctricas de última milla y contribuye al cumplimiento de las metas climáticas de la Ciudad de México. Al mismo tiempo, contribuye a la mejora de la calidad del aire, genera empleos verdes y amplía el acceso a infraestructura de recarga en las ciudades, promoviendo una transición justa e inclusiva”, señaló Cristina Argudo, Directora Regional Interina para América Latina en C40. 

“En C40, en colaboración con The Climate Pledge, nos entusiasma profundamente esta alianza con una empresa signataria como VEMO. Este hub de recarga es una solución estratégica para acelerar la electromovilidad y descarbonizar el transporte de carga en la región, aportando de manera significativa a nuestros objetivos”, concluyó.

Sarah Dimson-Tararuj, líder de Proyectos Estratégicos y Programas en The Climate Pledge-Amazon, destacó que: “El compromiso de empresas como VEMO destaca el poder de la colaboración multisectorial para alcanzar la ambiciosa meta de The Climate Pledge: lograr emisiones netas de carbono cero para el año 2040. La iniciativa Laneshift en Ciudad de México contribuye a generar señales claras de demanda para el desarrollo de infraestructura de carga rápida para vehículos eléctricos en la región. Asimismo, el proyecto busca incentivar la inversión y promover políticas públicas efectivas que permitan escalar el uso de vehículos eléctricos en el sector de logística y transporte”. 

Puntos clave:

  • Se proyecta un potencial de mitigación de hasta 1,890 toneladas de CO₂e anualmente, de acuerdo con cálculos de C40.
  • Se invita a que empresas de todos los tamaños recarguen sus flotas de carga. 
  • Es parte de la estrategia de Laneshift para cerrar las brechas de oferta-demanda de infraestructura y financiamiento para la transición a la electrificación del transporte de carga.

El sector transporte consume el 45% de la energía en la Zona Metropolitana del Valle de México y es la principal fuente de emisiones contaminantes a la atmósfera relacionada con combustión, según el último Inventario de Emisiones de la Zona Metropolitana del Valle de México. Para enfrentar este reto ambiental y mejorar la calidad del aire en las ciudades, VEMO, C40 y The Climate Pledge se unen a través de la iniciativa Laneshift, con el objetivo de acelerar la transición hacia un transporte de carga eléctrico. 

 


Acerca de la iniciativa Laneshift: Lanzada en 2023 en colaboración con The Climate Pledge, iniciativa fundada por Amazon y Global Optimism, Laneshift es una iniciativa  internacional que busca reducir las emisiones del transporte de carga en países en desarrollo. La iniciativa impulsa la expansión de la infraestructura para vehículos eléctricos y la adopción de camiones eléctricos en ciudades clave de India, Brasil, México, Colombia y Ecuador, con el objetivo de disminuir la contaminación, mejorar la calidad del aire y generar empleo verde. A través del trabajo conjunto con gobiernos locales, empresas e instituciones financieras, Laneshift ofrece apoyo técnico para políticas de transporte sostenible, promueve proyectos piloto y facilita acceso a financiamiento para expandir soluciones logísticas ecológicas a nivel global.

Acerca del Climate Pledge: En 2019, Amazon y Global Optimism co-fundaron The Climate Pledge, un compromiso de alcanzar cero emisiones netas de carbono para 2040 a través de la descarbonización y compensaciones de alta calidad, 10 años antes del Acuerdo de París. Actualmente, 525 organizaciones han firmado The Climate Pledge, enviando una señal importante de que habrá un rápido crecimiento en la demanda de productos y servicios que ayuden a reducir las emisiones de carbono. Visita el sitio de The Climate Pledge para más información.

Acerca de VEMO: Fundada en la Ciudad de México en 2021, VEMO acelera la adopción de tecnologías de movilidad limpia a través de una solución integrada, única y pionera que combina vehículos eléctricos, infraestructura de recarga y tecnología para la gestión de flotas, conformando el ecosistema completo de movilidad limpia. Con la visión de ser una fuerza transformadora de la movilidad urbana, VEMO busca combatir el cambio climático, respirar aire más limpio, generar empleos sustentables de alto impacto y promover una mayor inclusión financiera. Para más información, visita: www.vemovilidad.com 

Acerca del C40 Cities Climate Leadership Group: C40 Cities es una red de casi 100 alcaldes de las principales ciudades del mundo que trabajan para adoptar las medidas urgentes que se necesitan ahora mismo para hacer frente a la crisis climática y crear un futuro en el que todos, en todas partes, puedan prosperar. Los alcaldes de las ciudades del C40 se han comprometido a utilizar un enfoque basado en la ciencia y centrado en las personas para limitar el calentamiento global de acuerdo con el Acuerdo de París y construir comunidades sanas, equitativas y resilientes. Trabajamos junto a una amplia coalición de representantes del mundo laboral, empresarial, del movimiento juvenil por el clima y de la sociedad civil para apoyar a los alcaldes a reducir a la mitad las emisiones hacia 2030, y ayudar a eliminar progresivamente el uso de fósiles, aumentando al mismo tiempo la resiliencia climática urbana y la equidad

Los actuales copresidentes de C40 Cities son el alcalde de Londres (Reino Unido), Sadiq Khan, y la alcaldesa de Freetown (Sierra Leona), Yvonne Aki-Sawyerr. El tres veces alcalde de Nueva York, Michael R. Bloomberg, es el Presidente de la Junta. El trabajo del C40 es posible gracias a nuestros tres patrocinadores estratégicos: Bloomberg Philanthropies, Children’s Investment Fund Foundation y Realdania.

Para obtener más información acerca del trabajo de C40 y de las ciudades que integran la red, visite nuestro sitio web, o síganos en X, Instagram, Facebook y LinkedIn.

Categorías

VEMO continúa acelerando el ecosistema de movilidad limpia

Noticias 2025/10/08
Leer