Portal Ético
Compromiso de la Alta Dirección
En VEMO, actuar con integridad, disciplina y responsabilidad no es negociable. Conducimos cada decisión con valores firmes, asumiendo con seriedad sus implicaciones. Por ello, promovemos una cultura de respeto hacia todas nuestras Partes Interesadas, incluyendo -sin limitarse a- colaboradores, clientes, socios estratégicos, aliados comerciales, inversionistas, comunidades y autoridades.
En Grupo VEMO valoramos la diversidad, la inclusión y la autenticidad de cada persona. Creemos firmemente que el talento y la perspectiva única de cada integrante fortalecen a nuestro equipo y potencian nuestra misión.
Conocer y aplicar nuestros lineamientos -el Manual de Anticorrupción, el Código de Conducta y Ética en los Negocios, el Manual de Ética para Proveedores y la Política de Derechos Humanos- es esencial. Estos documentos reflejan los compromisos éticos que guían a VEMO y nos impulsan a alcanzar los más altos estándares de integridad y excelencia empresarial.
Te invitamos a leerlos con atención, reflexionar sobre su contenido y asegurarte de ponerlos en práctica de manera consistente. Una cultura sólida y ética no solo protege a la organización, también permite ofrecer una experiencia excepcional a nuestros clientes, colaboradores y aliados.
Si tienes dudas, puedes contactar al área de Legales y Cumplimiento Corporativo o, si formas parte de VEMO, acercarte a tu HRBP. Además, tienes a tu disposición una línea de denuncia confidencial para reportar cualquier conducta indebida y contraria a nuestros principios y compromisos éticos.
Actuar conforme a nuestros valores es lo que nos permite liderar con confianza el camino hacia una movilidad más limpia, justa y transparente.

Actuando con Ética en VEMO
En VEMO sabemos que la corrupción es por naturaleza errónea y que obstruye el desarrollo sostenible y perjudica a la sociedad. Es por esto que nos comprometemos en llevar a cabo nuestros negocios de manera ética, legal y apegados a las buenas prácticas internacionales de anticorrupción.
Los manuales de Ética se tratan de guías que ponen de relieve cuestiones clave e identifica políticas y recursos para ayudar a nuestros empleados, directivos y socios comerciales a tomar decisiones que hagan que la empresa se sienta orgullosa.
Compromiso Anticorrupción en VEMO
Actuar con integridad no solo es una obligación legal, sino un valor esencial en VEMO. La prevención y mitigación de conductas fraudulentas son fundamentales para construir relaciones de confianza y fortalecer la sostenibilidad corporativa, es por esto que se implementan normas y controles que mitigan estas conductas, tanto internas como externas.
VEMO manifiesta su completo rechazo a prácticas de corrupción, por lo que promueve una cultura de cumplimiento y transparencia. Nuestro apego a derechos humanos y mejores prácticas corporativas nos permiten generar un entorno de honestidad, disciplina y responsabilidad, por lo que son la base para la toma de mejores decisiones.
Te recordamos que estos canales se deben usar de manera responsable, por lo que no deben ser utilizados como medios para intimidar, hostigar, ofender o propagar rumores de información que se sospeche su veracidad ya que cualquier conducta contraria podría traer como consecuencia la la imposición de sanciones administrativas.
VEMO se compromete a una cultura “cero tolerancia” de represalias contra las personas que presenten denuncias por estos canales, por lo que quienes busquen tomar o ejerzan represalias, serán sujetos de investigación y sanción.
Preguntas frecuentes
Aquí le presentamos algunas de las preguntas más frecuentes que podría tener:
Un canal de denuncias es una herramienta confidencial habilitada para que empleados, proveedores, clientes y terceros puedan reportar, de forma segura, posibles incumplimientos de leyes, políticas internas, manuales o cualquier comportamiento éticamente inapropiado.
Puede denunciar cualquier conducta que represente un posible delito, incumplimiento normativo o violación de principios éticos, tales como:
- Fraude, robo y falsificación de documentos.
- Negligencia laboral, discriminación y acoso.
- Alteraciones de los registros contables, malversación de fondos y viáticos.
- Corrupción y soborno.
- Conductas que afecten al medio ambiente.
El canal está diseñado para atender de forma confidencial todas las inquietudes relacionadas con la integridad y el cumplimiento. Para conocer el catálogo de conductas denunciables, consulte nuestro Protocolo de Atención a Denuncias.
El proceso de atención y resolución de una denuncia tiene un plazo estimado de 30 días a partir de su recepción. No obstante, este período puede extenderse en función de la complejidad y disponibilidad de información necesaria para esclarecer los hechos de manera adecuada y justa.
En la sección de “Canal de denuncia” encontrará un apartado específico de “Seguimiento”, donde podrá ingresar el folio asignado al momento de presentar su denuncia. Con este folio, podrá consultar el estado y verificar cualquier actualización relacionada.
El folio de denuncia se genera y entrega únicamente al momento de realizar la denuncia, y es indispensable para dar seguimiento. Por ello, te recomendamos conservarlo y resguardarlo en un lugar seguro, ya que no podrá recuperarse posteriormente.